En Noviembre del año pasado viajamos a Nueva York para afiliarnos a un programa de  organizado por JCC Global. Sabiamos que el programa nos vincularia a comunidades de otras partes del mundo pero no sabiamos exactamente la tematica y los objetivos del proyecto. Tuvimos la suerte de compartir con gente de todas parts del mundo con comunidades muy distintas, lo cual nos enriqueció mucho. Aca surgió una asociación con otras dos comunidades la cual nos embarca en un proyecto de 3 años. Abjo un poco mas de información sobre AMITIM, las comunidades que nos asignaron como hermanas, y el proyecto especifico que tenemos que desarrollar.

¿Qué es JCC Global?

JCC Global (anteriormente conocida como la Confederación Mundial de Centros Comunitarios Judíos - WCJCC) se estableció en mayo de 1977 en Jerusalén, como la organización central de todas las redes continentales y regionales de JCC. Está patrocinado por las principales organizaciones mundiales judías involucradas en el campo JCC. Hasta la fecha, hay más de 1.100 JCC en todo el mundo: 500 en Israel, 300 en América del Norte, 180 en la antigua Unión Soviética, 70 en América Latina, 100 en Europa, algunos en Australia y 1 en Mumbai, India. ¡Todos son parte del movimiento mundial JCC Global!

 

En todo el mundo, los centros comunitarios judíos son el corazón de la comunidad judía. Están dedicados al propósito común de la continuidad judía a través de actividades educativas, culturales, de bienestar social y recreativas. Proporcionan servicios y programas que construyen y fortalecen la vida comunitaria judía y brindan experiencias educativas judías a judíos de todas las edades y orientaciones. Siendo sensible a sus manifestaciones locales distintivas, JCC Global se esfuerza por fortalecer su agenda común y proporciona una red viable que promueve la cooperación y la colaboración.

 

Desde Buenos Aires a París, desde Sofía a Tel Aviv, desde Moscú a Toronto, JCC Global toma lo mejor de lo que cada región tiene para ofrecer y lo utiliza como un recurso para abordar las necesidades específicas de otras redes de JCC. Fortalece el vínculo con Israel, la patria judía y con todos los judíos de todo el mundo. Por lo tanto, JCC Global ayuda a desarrollar líderes de JCC que tienen una perspectiva judía global.

 

¿Qué es Amitim?

"Amitim 2.0-Socios – Una red global de liderazgo" es un programa de tres años que llevará los conceptos y programas ligados a Pueblo Judío (Jewish Peoplehood) a 75 JCCs (Centros Comunitarios Judíos por sus siglas en inglés) en todo el mundo. Estará basado en los logros de Amitim-Socios-Una red global de liderazgo, en el que 25 JCCs en 11 países implementaron 7 proyectos globales que beneficiaron a más de 5.000 miembros. Nos proponemos reunir a 50 JCCs más de todo el mundo (15 de Norteamérica, incluyendo 6 de Nueva York, 15 de Israel, 6 de la ex URSS, 6 de Europa 6 de América Latina, 2 del Lejano Oriente y Australia.) Todos los 25 JCCs Amitim-Socios que ya están participando en Amitim 1.0 están invitados a continuar y sumarse a Amitim 2.0.

 

 

 

Sobre el Proyecto

En esta ocasión a Colombia le correspondió asociarse con las comunidades de Even Yehuda (Israel) y de Ft. Laurerdale (USA). El foco principal del proyecto es el empoderamiento de la mujer en la comunidad y la sociedad. Esto quiere decir que el impacto del proyecto a realizarse no sólo tiene que ser dentro de la comunidad judía, si no que debe trascender estas barreras y afectar positivamente a la comunidad Bogotana.

 

Tomando todos estos factores en cuenta decidimos crear una alianza con la Fundación Menorah y su Colegio Femenino donde ayudan a desarrollar niñas de estratos bajos que de otra manera no tendrían las mismas oportunidades. Aprovechando el proyecto de Amitim nos queremos involucrar y poder satisfacer otras necesidades que aún no hayan sido satisfechas en el colegio. La idea es utilizar nuestro conocimiento y herramientas para brindarles un mejor uso del tiempo libre, mediante   la actividad física y/o la educación no formal.

 

El proyecto busca que las madres se involucren con sus hijas en la acción social que seleccionemos como nuestro proyecto. Cómo parte del programa habrá un intercambio en cada ciudad anfitriona a lo largo de 3 años empezando este 2018.  El calendario de intercambio es el siguiente:

 

1. NOV 2018 – Bogotá, Colombia (viajan madres de las otras dos comunidades)

2. NOV 2019 – Even Yehuda, Israel (viajan madres e hijas de las dos comunidades)

3. NOV 2020 – Ft. Lauderdale, Estados Unidos (viajan madres de las otras dos comunidades)

 

 

 

 

Redes Sociales

Contacto

secretariaejecutiva@macabicolombia.com

 

Info.

MACABI COLOMBIA es una institución sin ánimo de lucro cuya finalidad es la de fomentar el desarrollo de cualidades físicas y morales en competencias amistosas de deporte aficionado.