Programas en Israel 2017-2018

Maccabi Bekeff:

Curso de buceo en Eilat

BEKEFF es un programa que su principal característica es la diversidad de posibilidades para que cada participante pueda diseñar su propia  vivencia en Israel. Este programa se divide en etapas y dentro de cada una existen varias opciones (modulos) a escoger. Los módulos que te ofrecemos son: Kibutz, Curso de Buceo en Eilat, Marvá, MADA, Trabajo Social en Tel Aviv, ulpán y mucho más.

Además de las etapas existen programas suplementarios tales como Crucero a las Islas Griegas, Viaje a Polinia, Caminata mar a mar, entre otros.

El programa incluye: Seguro médico durante la estancia del participante en el programa, tres comidas diarias (podrá ser que se le de dinero semanal para que compre sus alimentos), alojamiento (varía según la elección de etapas), transportes contemplados dentro del programa, actividades, supervisión y seguimiento a través de sus madrijim, coordinadores y directora del programa.

Mayor Información: Karin Zonszain, macabicol@gmail.com

 

Marva (Experiencia en el ejército de Israel o Mada (trabaja con los paramédicos de Maguen David Adom)

Vive una experiencia única en un kibutz

Shajar

Conocer Israel de una manera diferente

Nuevos Amigos y mucha diversión

Shajar

La oportunidad de conocer Israel de una manera única. Este programa es para todos aquellos jóvenes (entre 15 y 17 años) que quieren aventurarse en la experiencia de vivir Israel por un mes, conociendo sus lugares más importantes, su historia, sociedad y actualidad.

 

Si no formas parte de algún programa organizado para viajar a Israel en el verano, te invitamos a formar parte de Shajar.

 

Shajar es un programa vivencial educativo, organizado por Macabi Colombia  y Unión Mundial Macabi que te ofrece todo lo que estás buscando.

 

Todos los jóvenes serán parte de un viaje único que seguro los dejará con una huella para el resto de sus vidas. Te invitamos a conocer el programa que abarca Israel de Norte a Sur, pasando por sus lugares más importantes y adentrándose en las raíces milenarias del pueblo judío.

 

Además de conocer y aprender podrás disfrutar de un ambiente único, y divertirte mucho con nuevos amigos que terminarán siendo tus hermanos.

 

Para más información comunícate con Karin Zonszain,

macabicol@gmail.com

Shnat Hajshara

Majon de Madrijim

Ejército y Kibutz

Tel Aviv y mucho más...

 

El programa Shnat Hajshará de la Unión Mundial Macabi tiene como objetivo capacitar a los futuros líderes comunitarios de nuestro movimiento, fortalecer la identidad judía de los participantes, reforzar su identificación con el Estado de Israel (su sociedad en particular y el pueblo judío en general), además de acompañar al participante en el proceso educativo y reflexivo propio de esta etapa de su vida.

La primera etapa del programa es el Majón de Madrijim, de cuatro meses de duración, donde los participantes estudian de manera teórica y práctica acerca las siguientes áreas: hebreo, liderazgo, sionismo, judaísmo, actualidad israelí, historia judía, Shoá, etc. El programa continúa con dos meses de Marvá (programa de Tzahal), o Mada (voluntariado en las ambulancias del Maguén David Adom). Durante la tercera etapa los participantes experimentarán dos meses de vida en un kibutz y, por último, un mes y medio de trabajo social en distintos sectores de la sociedad israelí. A lo largo del programa el educando conocerá todo el país a través de paseos y seminarios.

Amitim Fellows 2.0

Redes Sociales

Contacto

secretariaejecutiva@macabicolombia.com

 

Info.

MACABI COLOMBIA es una institución sin ánimo de lucro cuya finalidad es la de fomentar el desarrollo de cualidades físicas y morales en competencias amistosas de deporte aficionado.